En este momento estás viendo Entrevista con Bottle Claus

Entrevista con Bottle Claus

Tuve la fortuna de hacerle una entrevista a Claus Henning-Schulke, un triatleta alemán de 56 años, al que todos conocemos mejor como Bottle Claus. En esta entrevista, Bottle Claus cuenta su experiencia con todo lujo de detalles. Hablamos de cómo uno se convierte en el aguador profesional de Eliud Kipchoge, cuántos kilómetros hizo en bici durante la maratón de Berlín, qué cosas pueden salir mal y cómo durmió la noche anterior.

Viene a continuación la transcripción de la entrevista que le hice para mi pódcast en inglés que puedes encontrar aquí

Cómo dormiste la noche anterior?

Mal, dormí fatal. Sabía que muchas cosas podrían salir mal. No pegué ojo. No solo le doy sus botellas a Kipchoge. También coordino al resto de voluntarios, un total de 36, que se ocupa de las botellas de otros atletas de élite. Son dos trabajos de gran responsabilidad y es difícil. Pero como has podido ver, todo salió bien. 

¿Cómo te convertiste en aguador oficial de Kipchoge? 

Entrevista con Bottle Claus

Soy voluntario desde hace más de 25 años. Cuando en 1997 empezamos a dar botellas a los atletas de élite lo hacíamos moviéndonos a pie por el recorrido. Pero después la Federación de Atletismo nos prohibió movernos y nos obligó quedarnos quietos entre las mesas de avituallamiento. Ahora nos dejan ir en bici, lo cual es mucho más eficaz.

Me convertí en aguador de Eliud Kipchoge porque tuve mucha suerte. Fíjate, para decidir quién se ocupa de qué atleta, se hace una lotería con todos los voluntarios. En 2017 me tocó Eliud. Ese año, a pesar de la lluvia y lo resbaladizo del circuito, hizo una carrera muy buena. En 2018 su manager me preguntó si podía de nuevo ocuparme de Eliud. Así que, de alguna manera, me eligió él a mí. 

¿Antes de la cita, practicas con el mismísmo Kipchoge?

No. Eliud Kipchoge está siempre muy ocupado cuando participa en maratones internacionales. Pero en 2018 fui a su hotel en Berlín para saludarle a él y a su coach, Patrick Sang. Patrick Sang es un tipo con mucho sentido de humor y allí en el lobby del hotel acabamos practicando con un jarrón y un tulipán. Era la única cosa con la que podíamos practicar. 

¿Cuál crees es la importancia de un aguador?

Para que los atletas de élite puedan rendir a tan alto nivel, tienen que estar al 100% concentrados. Queremos que su única labor sea correr. Ellos se preparan sus propias botellas la noche anterior con agua y hidratos de carbono y tienen que estar seguros de que todo saldrá bien. Es crucial que no tengan que frenar para coger la botella y que puedan seguir corriendo a toda velocidad.  

Mis cálculos son que si yo hago bien mi trabajo le ahorro 2 segundos por avituallamiento. En Berlín había 13 avituallamiento, eso son 26 segundos de beneficio. Puede ser la diferencia entre un récord mundial o no. 

El gran problema es que los atletas de élite no conocen a sus voluntarios y pueden perder segundos valiosos. Eliud y yo nos conocemos de cara. Mira, yo hago dos cosas. Primero grito su nombre cuando aún está lejos. Después, cuando está a 10 metros, alargo mi brazo para que vea bien la botella. Siempre llevo un jersey amarillo y en mi antebrazo pongo su número de dorsal y su nombre. Este año perfeccioné la técnica y puse también una luz de bici. Así él, de lejos, veía una luz roja, como si fuese la estrella de Belén. En Berlín hubo 13 avituallamientos en total. Menos en dos, todo salió según plan.  

¿Qué pasó en los que no salió según plan? 

Sabía que me lo ibas a preguntar. En el primer avituallamiento los atletas corren aun en un grupo muy denso. Van muy encajonados. Corren a un ritmo de 20 kilómetros por hora y los ves muy tarde. Este año delante de Eliud iba una liebre, y cuando se acercó a mí quiso coger la botella de Eliud. Tuve que utilizar mis mejores reflejos para quitárselo y dársela a Eliud a continuación. Menudo susto.

Otra cosilla que salió casi mal fue lo siguiente. El equipo de Kipchoge me había dicho que Eliud no iba a coger nada en el avituallamiento del kilómetro 22.5. Pero él decidió durante la maratón que sí la quería y yo me enteré en el último momento. Casi no estaba preparado para dársela.  

¿Cuántos kilómetros hiciste en la bici?

Mas de 70 kilómetros. Primero tuve que ir a la reunión de preparación con el resto de voluntarios donde también hacemos la lotería. Después nos fuimos todos en bici al primer puesto de avituallamiento. Para mí 70 km no es mucho, suelo hacer 170 kilómetros los fines de semana. El caso es que tuve que esprintear de avituallamiento a avituallamiento. Fue como un entrenamiento de intervalos con obstáculos, jaja. Tuve que sortear coches, motos y cámaras todo el rato. 

¿Viste a Kipchoge después de su victoria? 

Entrevista con Bottle Claus

No, este año él estaba muy cansado. Pero su equipo me dio un regalo y muchos abrazos. En 2018 sí le vi después de la carrera en su hotel.  Patrick Sang me dio un montón de abrazos y Eliud Kipchoge me dio su dorsal con el texto «Gracias, Claus, por tu ayuda. Sin ti no hubiese conseguido el récord mundial«. En mi opinión eso es muy exagerado, claro. Pero sí creo que conseguir el récord del mundo es un esfuerzo compartido con todo el equipo. Eliud Kipchoge está rodeado de un grandísimo equipo. Gente muy buena que le quiere, le cuida y le libera de todo lo que no sea correr. Solo le he visto quizás 10 minutos en mi vida, pero creo que es una persona muy centrada con mucha confianza en sí mismo. Transmite mucha paz. 

¿quién es el hombre detrás de bottle claus? ¿También eres corredor?

Entrevista con Bottle Claus

Sí, yo corrí mi primera maratón a los 16 años y corrí mi mejor marca a los 19. Después me enteré de que había un deporte un poco loco que se llamaba triatlón. Te estoy hablando de los años 80 y solo existía en Estados Unidos. Es más, yo empecé a entrenar para un triatlón cuando en Alemania nadie sabía qué era. Fui 6 veces a Hawai para hacer un Ironman, pero aquello no era muy compatible con la vida familiar y lo tuve que dejar. Ahora me dedico al ciclismo de largo recorrido. Me clasifiqué para la carrera Race Across America que tiene lugar en 2023. Ese es mi próximo gran reto. 

El vídeo oficial de Bottle Claus lo encuentras aquí.

Credits | @berlinmarathon, @maurten_official, Producer: @hiepenrene & @marv.mohr, @kipchogeeliud, @bottle_claus

instagram: Bottle_Claus

 

Deja una respuesta