En este momento estás viendo Los «Ever Present» de la maratón de Londres
Photography: Charles Postiaux

Los «Ever Present» de la maratón de Londres

My hardest marathon is probably the last one, because as you get older, it gets harder.

Charles Cousens, Ever Presents member

A veces no eres tú la que busca una historia, sino la historia viene a tu encuentro. Navegando por internet me topé con la fascinante historia de 10 hombres, auténticos héroes de la constancia, que han participado en la maratón de Londres 40 años consecutivos.

En 1981, un poco más de 6000 corredores (casi todos hombres) participaron en la primera maratón de Londres. Con un recorrido anodino y un puñado de curiosos como público, aquello tenía poco que ver con el evento multitudinario que conocemos hoy. Y es que ahora la maratón convierte Londres en una gran fiesta, congregando a más de 42.000 «locos que corren» y miles de personas animando y pasándoselo en grande. 

En 1995, la organizadora publicó un comunicado para averiguar cuántos corredores habían participado en todas sus ediciones. 42 hombres levantaron la mano y su constancia fue premiada con un dorsal de por vida y el orgullo de poder llamarse Ever present, algo así como «siempre presente».

Hoy, de esos iniciales 42 solo quedan 10.

Diez gigantes han sido capaces de cumplir años con la maratón corriéndola 40 veces sin faltar nunca.

Se llaman Bill O’Connor, Jeff Aston, Charles Cousens, David Walker, Mac Speake, Roger Low, Chris Finill, Mike Peace, Ken Jones y Terry Macey y actualmente tienen entre 61 y 88 años.

Casi todos han corrido al menos una vez la prueba por debajo de 3 horas. Así, la mejor marca de Ken Jones, el Ever Present más veterano, es de 2:42 minutos.

Por otra parte, Chris Finill, el más joven del grupo, tiene el Guinness World Record de correr 30 ediciones consecutivas por debajo de 3 horas. Sí, es mejor leerlo otra vez, porque solo así se entiende la magnitud de su logro.

Tras “toda una vida” corriendo Londres, el orgullo de pertenecer y mantenerse en «a group you can’t join, only leave«, se ha convertido en top priority para todos. Los tiempos ya no son tan importantes. 

Con motivo de la celebración de la cuadragésima maratón de Londres (2020), la organizadora quiso que los Ever Present recordasen sus vivencias en un vídeo, que se grabó antes de que la pandemia pospusiera la cita a octubre y la convirtiese en virtual.

En 2020 los Ever Present corrieron de forma virtual entre el 3 y el 4 de octubre, tal como indicaba el reglamento. Sin ser techno wizards tuvieron que apañárselas con la app y medir su recorrido a conciencia. Esos días serán recordados en Inglaterra como los más lluviosos desde 1890. De modo que les tocó correr con fuertes ráfagas de viento y una lluvia incesante.

Pero ni los retos tecnológicos ni el tiempo de perros pudieron con ellos: todos finalizaron la prueba con éxito por lo que podrán participar de nuevo este año.

Doy las gracias a William O’Connor, Mac Speake y Chris Finill que fueron tan amables en contestar mis emails y enviarme sus reportajes personales.

Termino con la reflexión de William (Bill) O’Connor: 

It is a group you cannot join so one day it will fade away. I wonder how many of us will survive ten more years and make the 50th event?

William (Bill) O’Connor, Ever Present member (4th October 2020)

¿Cuántos llegarán a completar 50 maratones consecutivas? No lo sabemos.

De momento, les seguiré el próximo octubre con mucho interés para contarte aquí cómo les fue. 

Si te gustaría conocerlos mejor, aquí tienes el artículo que les dedicó Runner´s world en 2016, y aquí la web del grupo. 

¿Te ha gustado este post?  ¡Suscríbete aquí abajo y no pierdas más recursos gratuitos para practicar inglés con pasión runner!

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Juan Pablo

    Me ha encantado el artículo; todo un ejemplo de perseverancia. Además vienen muy bien el artículo y el vídeo para practicar mi inglés. ¡Muchas gracias!

  2. Ana Belén

    ¡ qué buena entrada! no conocía la historia, espero que nos hagas llegar más «stories» tan interesantes y nos ayudes a mejorar y aprender inglés mientras entrenamnos. ¡gracias!

  3. Belen

    Esto si es ser constantes, ya quisiera una tener la mitad de su perseverancia. No domino el inglés pero me ha gustado tanto su historia que me la he leído enterita en Runner’s World. Gracias por descubrirme también esta web.

  4. Lucía

    ¡Madre mía! ¡Y a mí que un solo maratón me parece ya toda una proeza! De momento seguiré con mi «carrera de fondo» con el inglés. Gracias por compartir contenidos tan interesantes, Monique.

Deja una respuesta