Aprender inglés mientras corremos
Este artículo de podcasts sobre running para aprender inglés empieza con Haruki Murakami. Uno de mis libros favoritos sigue siendo What I talk about when I talk about running. En él, Haruki san habla de escribir novelas, música, correr y envejecer. Solía escuchar música de The Beach Boys o The Loving Spoonful en un Walkman, uno de los inventos más «cool» de la década de los 80.
Qué tiempos aquellos. Ya no conozco a nadie que corre con un Walkman en la mano. Y aunque seguimos escuchando música mientras corremos, cada vez más gente se inclina por los podcasts. Según una encuesta realizada en 2020, hasta un 41% de los entrevistados había escuchado, al menos, un programa en formato podcast en el último mes.
El poder de los podcasts en inglés
Escuchar programas cuya temática nos emociona es la forma perfecta para aprender un idioma. Steve Kaufmann, un políglota canadiense que habla la friolera de 20 idiomas, recomienda invertir mucho más tiempo en escuchar que en el estudio de reglas gramaticales. Según él, la forma más eficaz de aprender gramática es no estudiar gramática. Me explico: hay que exponerse al idioma escuchándolo y leyéndolo, no empollando reglas gramaticales. Argumenta que nuestro cerebro es una máquina reconociendo patrones y estructuras gramaticales. Pero para que sea capaz de llevar a cabo esa función, tenemos que darle de «comer»: suministrarle suficiente información en forma de listening y reading.
Y allí entran los podcasts. Son perfectos para aumentar el tiempo de escucha en inglés. En el último año he investigado un poco el mercado de podcasts. Hay miles (en serio) y no todos son adecuados para hacer oído en inglés. Para ponértelo fácil, abro la sección «Podcasts sobre running para aprender inglés». Cada mes te contaré aquí mis descubrimientos para que pases un buen rato mientras corres, planchas, cocinas o sacas al perro, you name it.
Aquí van los primeros que han pasado el corte:
The Ali on the Run Podcast (El podcast con GOOD VIBES)
El podcast de Ali Feller, 37 años, ex bailarina, escritora, editora, maratoniana y madre, derrocha energía positiva y good vibes. Ali entrevista, sobre todo, a (mujeres) atletas que se dedican al deporte profesionalmente. Charla con ellas como si fuesen Best Friends y pregunta de TODO: ¿Qué alucinaciones tuviste durante ese ultra? ¿Bebes alcohol? ¿Vomitas mucho? ¿Qué haces para controlar los nervios? ¿Qué vicios tienes? Lo bueno es que consigue respuestas sinceras y divertidas. Está muy bien el episodio con Des Linden sobre su reciente récord mundial de los 50 km. Ali on the run es perfecto para correr soltando una carcajada de vez en cuando. Un podcast fresco, natural y sin (mucho) filtro. Episodios de en torno a una hora.
The Six Minute Mile Podcast (el podcast sobre running SUPERINTERESANTE)
The Six Minute Mile podcast de David Lavallee se emite desde Boston con un tono algo más serio e invitados un poco más veteranos. Todos los entrevistad@s comparten una obsesión sana por el running y cuentan historias inspiradoras. Me encantó la entrevista con un runner popular (Dave Rauschenberg, del 25 de enero de 2021), que corrió 52 diferentes maratones en un año en 52 lugares distintos sin perder (apenas) un día de trabajo en la oficina. Un crac. Son emocionantes también las entrevistas con leyendas del atletismo mundial como Kathrine Switzer y Paula Radcliffe o aquellas donde expertos en medicina, nutrición y neuropsicología comparten su sabiduría y experiencia.
Después de cada entrevista, David Lavallee les hace las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es tu libro favorito sobre running?
- ¿Cuál es tu película favorita sobre running?
- ¿Con quién, vivo o muerto, te gustaría salir a cenar?
Las respuestas nunca defraudan. Episodios en torno a una hora.
The Billy Yang Podcast (el podcast con temática ULTRA)
Antes de encontrar su podcast, conocía Billy Yang como cineasta. Es autor de películas maravillosas sobre algunas de las carreras más míticas del mundo ultra. La filosofía de Yang para vivir mejor es tener experiencias, no pertenencias. Ultra runner himself, habla con personas que viven la vida de una manera alternativa a la gran mayoría. Así habla con una joven mujer corredora que ha decidido cambiar su casa por una caravana. Charlan, sobre todo, de los problemas del día a día, las ventajas e inconvenientes de vivir así y la soledad en general. Muy interesante. Otra entrevista es con un juez de Los Ángeles, fundador de la Midnight Mission Running Club: un club de runners para ex adictos, sin techo y cualquiera que quiere participar. Hablan del maravilloso documental sobre el juez y sus runners, Skid Row Marathon, y sobre cómo el running les brinda una segunda oportunidad. Para saber si te gustan los temas que toca Yang, mira su corto de 6 minutos Life On Your Terms. Un podcast para apasionad@s de las carreras de montaña, aventurer@s, inconformistas y demás personas que prefieren pensar «out of the box«. Episodios más largos, de hora y media a dos horas.
Hasta aquí las recomendaciones de hoy. ¿Qué podcasts recomiendas tú? Mándame un comentario y ¡comparte!
¿Te interesa practicar inglés con podcasts para runners? Apúntate aquí abajo y te envío mis tips a tu buzón.