En este momento estás viendo Corredores solidarios: Runners for Ethiopia

Corredores solidarios: Runners for Ethiopia

 

Correr con los mejores en Etiopía 

 «Nada es imposible»

Jesús Calleja (maratón de Awassa, 2013)

Imagínate que estás a punto de correr tu primera maratón.  Con una preparación más bien justita, de poco más de 3 semanas. Ahora imagínate que lo vas a hacer en Etiopía, concretamente en Awassa, a más de 1700 metros de altura. Allí se celebra una maratón donde solo participan l@s que creen que pueden ganar, l@s mejores del mundo. Mientras tú, que nunca has corrido más de 27 km, no sabes muy bien si serás capaz de llegar a la meta. 

Bien. 

El que se atrevió con semejante (des)-propósito fue Jesús Calleja, para el programa de televisión Desafío extremo del 2013. Llámale valiente o loco. O las dos cosas. 

No haré spoiler, solo te diré que veas el programa. Porque es emocionante, y más para loc@s del running. Provoca altas dosis de emoción. Por ejemplo, el encuentro con el mismísimo Haile Gebrselassie es fantástico. O la parte donde vemos a Calleja corriendo sus primeros 42.195 metros. 

corredores solidarios: Runners for Ethiopia

El programa también muestra la vida de l@s jóvenes atletas en los centros de alto rendimiento. Tod@s quieren convertirse en estrellas, en ídolos como Haile Gebrselassie, Derartu Tulu o Meserat Defar. Pero la cruda verdad es que solo muy pocos podrán convertir sus sueños en realidad.

Para entender la cultura del running en Etiopía un poco mejor, te recomiendo que veas el maravilloso Town of Runners de Jerry Rothwell (2012). El documental sigue de cerca a dos chicas jóvenes que sueñan con escapar el ámbito rural y convertirse en atletas profesionales. Aquí puedes ver el trailer

Cómo nació Runners for Ethiopia 

Ver el estado en el que se encuentran las instalaciones deportivas de l@s mejores atletas del país es desolador. Falta lo más básico. No hay duchas suficientes ni lavabos que funcionan. No tienen acceso a un mínimo servicio médico y una lesión que aquí tendría fácil arreglo, allí puede ser el final de una carrera prometedora. Un sueño roto. Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Esta, de un par de zapatillas encontradas en uno de los centros de alto rendimiento, lo dice todo:

Corredores solidarios: Runners for Ethiopia

«Si eso lo hacemos tres, qué no podremos hacer si se uniesen más personas a la causa»

Jordi Reig, fisioterapeuta y triatleta, preparó y acompañó a Jesús Calleja en su aventura etíope. Cuando presencia esas enormes carencias decide volver para ayudar. Por eso, un año más tarde viaja de nuevo a Etiopía en compañía de la fisioterapeuta Ángeles Santos y el preparador físico Raúl Campeny. Entre los tres son capaces de ayudar a 50 personas con formación, material médico y deportivo. 

Cuantos más viajer@s, mejor. The more the merrier. 

Y así es cómo nació Runners for Ethiopia. Buscando personas con ganas de ayudar y viajar a Etiopía. Y dispuest@s a vivir una experiencia que deja huella. Cuantas más personas se animan, más material solidario se puede entregar. Porque cada voluntari@ puede subir hasta 25 kg de equipaje al avión. Y allí caben muchas zapatillas, calcetines y camisetas técnicas…

De aventuras solidarias con zapatillas incluidas

¡Que no te lo cuenten, vívelo!

Desde el 2015 hasta el 2019  270 runners y fisios ya vivieron la aventura. No solo conocieron el país y participaron en carreras, sino también colaboraron en la formación de fisioterapeutas y en la donación de toneladas de material solidario. 

Por 1 euro al mes

Hoy en día, a causa de la pandemia, atletas de países como Etiopía lo pasan mal. Son muchos l@s que dependen económicamente del dinero que reciben participando en pruebas de atletismo a nivel mundial. O que necesitan que los patrocinadores se fijan en ell@s. Al cancelarse la mayoría de las grandes citas, sus ingresos se han visto mermados de forma drástica. Debido a la pandemia, los viajes de Runners for Ethiopia tampoco se han podido realizar. Pero si todo va bien, volverán en 2022. Si te gusta el running y te va la aventura solidaria, estate pendiente de noticias en su web.

Mientras tanto, con 1 euro al mes, podemos colaborar como Teamer de Runners for Ethiopia. Con nuestra aportación se mejoran las condiciones de atletas y fisios, donando material deportivo, médico y de fisioterapia.  Aquí tienes toda la información. 

Algunas recomendaciones 

Let’s get in the mood… 

Para abrir boca, te dejo algunas recomendaciones. Curiosamente, existen bastantes más libros sobre la cultura del running en Kenia que en Etiopía. Un ejemplo reciente es Running with the Kenyans de Adharanand Finn.  Afortunadamente hace poco también se publicó un libro maravilloso sobre los atletas etíopes. Se llama Out of thin air, del antropólogo y maratoniano Michael Crawley. A mí me encantó, y para más info, te dejo aquí la reseña que escribí para este blog.

Corredores solidarios: Runners for Ethiopia

Si te gustan más los podcast, escucha este episodio de The Way of the Runner, donde Finn y Crawley comparten experiencias, lo puedes escuchar aquí.

Repito que con 1 euro al mes (¡cuesta más un café!) puedes ayudar. Aquí te vuelvo a poner el enlace para que saques tu instinto solidario.

A mí me han entrado muchas ganas de vivir esta aventura en primera persona. ¿Y a ti? 

¿Nos vemos en el próximo viaje?

Copyright fotos: Runners for Ethiopia, info sobre Runners for Ethiopia: Mauri Hernández y Alejandro Aparicio

 

Deja una respuesta